
Cada país tiene sus tradiciones y costumbres algunas son compartidas internacionalmente y otras solo se dan en un país o una región determinada.
La semana de la dulzura solo se da en Argentina y es justamente ahí donde nació la costumbre, la misma se lleva a cabo desde el día uno al siete de julio y trata de intercambiar una golosinas por un beso.
Una bonita costumbre para los golosos o los mimosos, pero lo curioso es que esta semana fue inventada por una fábrica de golosinas.
La fábrica Arcor, había lanzado ya al mercado el conocido bocadito Bon o Bon y en diversos estudios de marketing efectuados a posteriori de su campaña de lanzamiento, podían destacar los sentimientos de compartir que había irradiado las publicidades de los bocaditos a sus espectadores.
Sin embargo las golosinas son un producto que deja poca ganancia por unidad y sería muy difícil publicitar a cada producto por los valores monetarios que cuesta la publicación de los anuncios y/o comerciales.
En 1989 Arcor se juntó con la ADGyA (Asociación de Distribuidores de Golosinas y Afines) con el fin de aumentar sus ventas. Así surgió la estrategia de marketing cuyo eslogan decía: “una golosina por un beso” y se la denomino la semana de la dulzura.
Las ventas aumentarón en un 20%, por lo que decidieron repetirla al año siguiente y así convertirla en una costumbre.
La tradición permanece hasta el día de hoy y tiene tantas personas a su favor, como en su contra. La realidad es que también existe gente que ni si quieras sabe de donde surgió esta tradición y la disfrutan sin preguntarse nada.
Sin embargo los que vivimos esa época de plena campaña de marketing recordamos como se difundió. La campaña consto de cartelería por todos los kioscos y supermercados. Pero lo más recordado eran los promotores por las puertas de los colegios y parques regalando Bon o bon y otras golosinas de la marca Arcor.
La semana de la dulzura solo se da en Argentina y es justamente ahí donde nació la costumbre, la misma se lleva a cabo desde el día uno al siete de julio y trata de intercambiar una golosinas por un beso.
Una bonita costumbre para los golosos o los mimosos, pero lo curioso es que esta semana fue inventada por una fábrica de golosinas.
La fábrica Arcor, había lanzado ya al mercado el conocido bocadito Bon o Bon y en diversos estudios de marketing efectuados a posteriori de su campaña de lanzamiento, podían destacar los sentimientos de compartir que había irradiado las publicidades de los bocaditos a sus espectadores.
Sin embargo las golosinas son un producto que deja poca ganancia por unidad y sería muy difícil publicitar a cada producto por los valores monetarios que cuesta la publicación de los anuncios y/o comerciales.
En 1989 Arcor se juntó con la ADGyA (Asociación de Distribuidores de Golosinas y Afines) con el fin de aumentar sus ventas. Así surgió la estrategia de marketing cuyo eslogan decía: “una golosina por un beso” y se la denomino la semana de la dulzura.
Las ventas aumentarón en un 20%, por lo que decidieron repetirla al año siguiente y así convertirla en una costumbre.
La tradición permanece hasta el día de hoy y tiene tantas personas a su favor, como en su contra. La realidad es que también existe gente que ni si quieras sabe de donde surgió esta tradición y la disfrutan sin preguntarse nada.
Sin embargo los que vivimos esa época de plena campaña de marketing recordamos como se difundió. La campaña consto de cartelería por todos los kioscos y supermercados. Pero lo más recordado eran los promotores por las puertas de los colegios y parques regalando Bon o bon y otras golosinas de la marca Arcor.
No se acompaño esta campaña con publicidad audiovisual, pero la cantidad de anuncios de golosinas en esa semana aumentaba generando una cierta suspicacia.
Fuentes:
http://www.abcpedia.com/dia/semana-dulzura.html
http://kesesho.blogspot.com/2006/07/la-semana-de-la-dulzura.html
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=263713&IdxSeccion=100418
http://kesesho.blogspot.com/2006/07/la-semana-de-la-dulzura.html
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=263713&IdxSeccion=100418
0 comentarios:
Publicar un comentario