viernes, 5 de noviembre de 2010 | By: Mariuxi

ADD, aprender a desaprender


Estudiantes de la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante han organizado el primer Workshop nacional sobre Social Media y Social Branding. Titulado AAD, Aprender A Desaprender.

Este workshop se crea con el objetivo de impulsar la generación de una primera red de estudiantes universitarios interesados en la Ciencia de la Comunicación. ADD aboga por desaprender la visión tradicional con la que los profesionales de la Publicidad y de la Comunicación Corporativa que no se corresponde con la realidad actual y así reinventar la profesión.

Esta primera reunión se concibe para conocer y dominar el nuevo escenario que está adquiriendo cada vez más protagonismo: Redes Sociales, web 2.0, Social Media, Social Branding, etc.

No podíamos faltar a esta iniciativa organizada por estudiantes como nosotras, y encima de un tema tan interesante y tan escaso en el estudio de nuestra carrera. Sabemos que hoy en día las redes sociales mandan y así nos lo han remarcado los excelentes ponentes invitados al workshop.

Comenzó la mañana la ponente Araceli Castelló, profesora de la Universidad de Alicante, quien bajo el claim “be water my friend” , nos informo sobre el aumento de la utilización de internet en España basada en estudios reflejados por la EGM (Estudio General de Medios) y la tendencia a invertir más en publicidad en la red. Hablo también de la importancia del usuario que genera, edita, personaliza y comparte contenidos con su comunidad en base a sus propios intereses. Sobre el branding social también nos aporto datos muy interesantes y documentado con fuentes de Nielsen, EGM, IAB spain (Interactive Advertising Bureau), Facebakers, etc. La frase a destacar de esta ponencia será: […“Estar por estar es lo que hoy en día hace todo el mundo, mejor no estar presente que estarlo de manera poco profesional”…]

Serge González, Community Manager de Globally, Ex – Copy Creativo de OgilvyOne Worldwide (Barcelona), Ex – Redactor Creativo en 360 Creative y Ex – alumno de la Universidad de Alicante, fue el encargado de la segunda ponencia.

Serge nos hablo de tres casos de social media en los que estuvo trabajando, excelentes ejemplos para tener una visión global del asunto. Nos cuenta el caso de Lóreal para el desfile de moda de la Cibeles, explica el ejemplo del nuevo logotipo de GAP, lanzado primero en las redes sociales y rechazado completamente por los usuarios. Esto evito una inversión de dinero y tiempo, muy importante, que conllevaría un cambio de imagen corporativa.

Frases que destaco de este ponente: […”El Comunnity Manager externo debe tener contacto directo y fluido con los responsables del departamento de comunicación de una marca”… ”Facebook es un miembro más de la junta directiva”…]

Ismael El-Qudsi, es Ingeniero Informático de gestión y ha estado siempre vinculado profesionalmente a proyectos de Internet. Ha trabajado durante 3 años en MSN como Search Manager de Live.com y en TPI como jefe de proyectos para numerosos portales web incluido el buscador español Noxtrum. Actualmente ocupa el puesto de Head of New Media (SEO, Redes Sociales, Blogs, Innovación…) de Havas Digital. Fue otro de los ponentes que participo en el evento y remarco la importancia de las redes sociales capaces de mejorar tu vida o destruirla por completo.

No hay nada más falso que un amigo en Facebook, ¿cuantos de tus amigos de Facebook te dejarían 50 euros?, con esta frase iniciaba su ponencia Ismael, y enseñándonos las búsquedas de los españoles en google. “Cuando el facebook tenga moneda virtual, entonces la medición del ROI (return of investment) en social media será una realidad”. Este profesional nos dejo boquiabiertos con su gran ponencia y con frases que hoy en día nos dicen tanto… y si no es así, ¡deberían!...

Para finalizar, aunque no por eso menos importante, expuso su ponencia Manuela Battaglini es consultora en estrategia y Social Media empresarial. Actualmente es Community Manager de Volkswagen España, responsable de comunicación interna de AERCO, Social Media estrategist en Expo Canarias 2013. y colaboradora habitual en Yorokobu, un blog sobre branding. Anteriormente, ha trabajado como Social Media Manager en Tinkle y como consultora en estrategia Social Media en Complot, escuela de creativos y ha participado en diversos eventos como Community Manager como MARKO 2010.

Esta ponencia fue de lo más emotiva, cercana y personal. Manuela nos hablo de su experiencia personal y su ansia de superación. La búsqueda de la felicidad por medio de la realización a nivel personal. Su experiencia personal nos deja frases como: […”Descubrí mi trabajo, buscando cual era mi verdadera pasión”…”La clave no está en Facebook, ni Twitter está en nuestro interior”…]

Gran día de aprender y desaprender, con grandes profesionales y excelentes ponencias. Gracias Add por esta gran organización.


Fuentes:

http://es.linkedin.com/pub/manuela-battaglini-manrique-de-lara/18/626/2a6

http://es.linkedin.com/in/aracelicastello

http://www.myspace.com/corazoncolilla

http://www.elqudsi.com/

http://blogs.ua.es/insercionlaboral/2010/10/08/aprender-a-desaprender-i-workshop-nacional-de-estudiantes-de-publicidad-y-relaciones-publicas-sobre-social-media-y-social-branding/

http://www.aadworkshop.com/p/ponentes.html

http://www.todoua.es/noticias-historico_de_noticias-aprendiendo_a_desaprender.html

http://www.internetestuyo.com/ismael-el-qudsi

martes, 25 de noviembre de 2008 | By: Mariuxi

El mistério del MOCO

Una madrugada hace poco más de una semana aparecieron por los pasillos de la Universidad de Aliante estos carteles misterioso que anunciaban aparentemente unas futuras elecciones de algo, pero sin dar demasiada información más que lo que podiamos ver.
A la primera aquellos seguidores de la serie Padre de Familia distinguirían a ese famoso "mono del ático", sin embargo todo lo demás que rodea al mono nos traería a la mente aquella fotografía del conocido Alexander Rodchenko.
Si tú eres uno de los que han visto el cartel y has reconocido ambas imagenes unidas y además has sentido la suficiente curiosidad para entrar en la dirección del blog que los carteles ponía... Entonces te doy la Bienvenida a Mi Espacio!!! tú eres mi público objetivo, mi Target.
Para aquellos que no han visto los carteles en la U.A entonces les voy a contar el fin de los mismos. Para la asignatura Creatividad tenía que dar una presentación sobre algo creativo, o que me llamara la atención. Y no me encontre mejor idea que dar a conocer este espacio sobre creatividad, publicidad, arte, etc.
Cree entonces una campaña viral orientada a ese público que quería llegar y el cual tenía que ser con intereses parecidos a los mios para que así disfruten de este blog, tanto como yo.
La campaña constó de cartelería por toda la universidad y su tiempo de exposición fue de una semana. La cantidad de visitas en el blog del MOCO, ascendio a las 65 visitas y de esas 63 fuerón vinculadas a este espacio. Mi blog hasta el día y la hora de elaboración de esta entrada cuenta con más de 125 entradas. En un período de 4 semanas que lleva mi blog podría decir que en el período de exposicion de los carteles las visitas recibidas han ascendido a la misma cantidad de visitas que tenía en las tres semanas anteriores, incluso un poco más.
Queda demostrado que la publicidad cumple su fin, incluso a pequeña escala con un pequeño presupuesto de estudiante. Doy gracias a todos los usuarios que pusieron su granito de arena para demostrar que el cambio es posible y que han querido apoyar al Movimiento Organizado de Creatividad y Originalidad (MOCO) en su idea de aumentar los espacios creativos en el mundo entero.
Viva el MOCO!!

miércoles, 19 de noviembre de 2008 | By: Mariuxi

DEMOCREATED™


La cuenta atrás ya ha comenzado. El contador en un principio indicaba 100 días pero ahora quedan poco más de 50. La agencia Doma pretende crear la primera marca elegida en plenitud por la gente que entre en su página web y rellene el formulario. Pero no solo eso, si se llega a una determinada cantidad de personas inscriptas en la idea, la marca cobrara vida, se producirán los productos que la gente eligió, con el perfil de ventas decidido por todos y lo mejor es que aquellas personas que dieron su opinión obtendrán beneficios de las ganancias de esta marca creada totalmente libre, se está haciendo historia en estos momentos y que se consiga crear la primer marca democrática del mundo está en tus manos y al alcance de un clic sobre www.democreated.com entra y crea tu marca ¿a qué esperas?.
En la Universidad de Alicante, los alumnos de publicidad hemos realizado diversas acciones para dar a difundir esta increíble idea. Aquí les dejo un video con un resumen de las mismas. Son muy divertidas. Que las disfruten…


martes, 11 de noviembre de 2008 | By: Mariuxi

La Creatividad a todo trapo...

En nuestra memoria esta aun el pequeño Mario Bros,
el maravilloso fontanero que se adentraba por un mundo de tuberías con el fin de rescatar a la bella princesa, con ayuda de diversas setas que le permitían desde aumentar su tamaño hasta echar fuego por las manos contra sus enemigos.
y como olvidar también a nuestro amigo Sony, esa especie de zorro azul que corría a gran velocidad rebotando por las paredes y juntado cantidad de monedas de oro.
En los posteriores años a estos juegos las empresas de videojuegos apostaron por los juegos de estrategia y los grandes clásicos como el fútbol y los coches.
Sin embargo hoy por hoy Sony ha vuelto a sus orígenes y ha lanzado un videojuego con la creatividad a todo trapo.
El Little Big Planet se puede jugar en la consola Play Station 3 y con la apariencia de un simple videojuego infantil puedes descubrir un maravilloso mundo de creación absoluta. El juego consta de 50 pantallas, pero el usuario puede crear sus propias pantallas, personajes, en fin todo lo que rodea a este pequeño personaje de trapo incluido él mismo.
En la versión Beta online de este juego han llegado a conseguir más de 2000 pantallas diferentes otorgadas por unos 12000 usuarios. ¿Te parece creativo? habra que probar y crear...




Fuentes:

Ford F-100

Es sabido por todos que la fábrica de coches Ford fue pionera en la fabricación en cadena de automóviles, por esto los precios se hicieron más accesibles para todos. Pero no sólo por esto fue durante décadas líder en ventas. Debemos tener en cuenta la inversión publicitaria que realizó la compañía en los diversos países donde se comercializaban sus vehículos.
En Argentina la F100 tuvo su época de gloria a raíz de un comercial lanzado en 1974, fue el anuncio más premiado de la historia de ese país.
El comercial fue llevado a cabo por el directo de cine
Luis Puenzo, ganador de un Oscar por el largometraje “la historia oficial”.
El spot mostraba una F100 que era lanzada desde el interior de un avión
“Hércules” del ejército argentino, y en pleno vuelo.
La veracidad del filme se convirtió en el mejor argumento de ventas de Ford, se denominaban “la pick up más fuerte de la Argentina”. Y gracias al éxito de este anuncio y la innovación para la época marcó un antes y un después en las campañas publicitarias de la época
La empresa vio incrementadas sus ventas considerablemente y decidieron continuar con este estilo publicitario en sus siguientes anuncios.
Fue por esto que pudimos ver a la “fuerte” F100 saltar desde puentes, e incluso remolcar vagones de tren.
En 1984 Ford reemplazó en el mundo la sigla F100 por F150, pero en Argentina se siguió denominando F100 por ser su marca registrada ante la gente, todo gracias a su continua publicidad a lo largo de los años.
En 1984 Ford reemplazó en el mundo la sigla F100 por F150, pero en Argentina se siguió denominando F100 por ser su marca registrada ante la gente, todo gracias a su continua publicidad a lo largo de los años.
En este original comercial de Ford, se pueden ver pautas que fueron sostenidas por la empresa hasta el día de hoy. Esos grandes saltos de las camionetas, con tremendos golpes pero realizados con apariencia de ser livianos, han sido mantenidos, para continuar remarcando el lema de fortaleza, fiabilidad y resistencia, con el cual siempre se relacionó a las originales F00.
Hace no demasiado tiempo la empresa lanzó un spot, con el mismo formato del de 1974, pero con un modelo nuevo de F100, para seguir demostrando ese antiguo lema y el que tiene en la actualidad de “raza fuerte”.






Para que comparen con la nueva...



Fuentes:
http://argentinaautoblog.blogspot.com/2006/12/cien-autos-cool-82-ford-f-100.html
http://www.abcomunicaciones.net/enews/05_10/entrevista.htm
http://www.taringa.net/posts/imagenes/805710/La-querida-F-100-(segunda-parte).html
http://www.elojodeiberoamerica.com/conf.php?id=14&l=es
http://www.clarin.com/diario/2006/07/20/conexiones/t-01236687.htm

Bon o Bon viene y va


Serenata de amor era el nombre de un bocadito de chocolate relleno de una galletita y un corazón de crema de castaña de cajú creado por una fábrica de bombones en Brasil. En la caja de Garotos se podía encontrar este bombón envuelto en un papel dorado con un circulo rojo donde se leía su nombre. Y la gente recordaba y distinguía este bombón del resto, pero no se comercializaba como producto individual.
La fábrica
Arcor en Argentina, fue la primera en comercializar el producto en un formato individual con la intención de ampliar el mercado de la empresa.
Su primera publicidad utilizaba el eslogan “Bon o Bon viene y va” y se podía ver las imágenes de diferentes personas entregándose el bocadito.
La publicidad trasmitía un ambiente de amor y felicidad, que obtuvo una gran aceptación en su público constituyéndose en un símbolo de dar y recibir afecto.
El producto que ya cumplió su mayoría de edad se comercializa en más de ochenta países y venden una cantidad de 600 millones de unidades al año.
Curiosa fue las diferentes adaptaciones del producto para sus tan diversos target. En Estados Unidos se cambio el nombre a “Whisper” y el relleno fue cambiado a la crema de cacahuete que tanto éxito tiene en ese país.
En Corea del Sur le mantuvieron el nombre original, por que aparentemente el sonido sonaba agradable a los oídos locales.
El gerente de Negocios del Grupo Arcor, Guillermo Storni fue el encargado de difundir este producto y muchos otros pertenecientes a la empresa. El éxito de este producto lo llevó a desarrollar diversos productos teniendo de base al original. Al punto de crear un helado llamado Bon o Bon y donde el eslogan así referencia al mismo: "relleno de Bon o Bon".
Para celebrar el aniversario la compañía lanzo un nuevo comercial en el que aun podemos apreciar las mismas sensaciones e intenciones que le quisieron dar en su campaña de lanzamiento.
Aquí les dejo los videos originales y el de su aniversario número veinte, que lo disfruten.

Fuentes:
http://www.camaranunciantes.org.ar/actividades_realizadas/2006/act_13-07_a.htm
http://www.fortuna.uol.com.ar/edicion_0220/management/nota_02.htm
http://marketing.infobaeprofesional.com/notas/30537-Bon-o-Bon-el-bocadito-de-chocolate-que-recorre-el-mundo.html?cookie
http://teleargentina.blogspot.com/





Yo soy un tubby...


En el año 1984 Bagley lanzaba una campaña publicitaria, sin si quiera imaginar la repercusión que este tendría.
Tubby 3 y Tubby 4 eran unas triple obleas de chocolate con una capa de crema de maní, otra capa de dulce de leche y una de chocolate, recubierto con trozos de cacahuetes.
La publicidad es un anuncio animado protagonizado por los propios tubby 3 y 4, en el cual cantaban una canción, de lo más pegadiza.
El producto se vendió a costa del éxito de su anuncio, aunque con el paso del tiempo sus ventas disminuyeron, ya que no era del gusto de la mayoría de los consumidores.
Pero la canción permaneció y permanece en la mente de todos los que pudieron disfrutar de este anuncio, tan novedoso para la época.
En la publicidad el Tubby 4 hacia de hombre y empezaba cantando…
Yo soy un Tubby
que andaba solo
en una ciudad pesada,
hasta que un día
encontré una tubby
y quiso que la acompañara...
Yo soy un Tubby 4
de maní y caramelo,
yo estoy bañada en chocolate!...
vamos unidos a los bolsillos
de una ciudad soleada
Tubby 3 y Tubby 4
Tubby 3 y Tubby 4...

En 1994 la compañía Bagley fue comprada por la compañía Danone, y volvieron a publicitar al recordado Tubby utilizando un actor de un programa humorístico de éxito y reconocimiento para la época.
Aunque la compañía fue comprada posteriormente por Arcor, la cual dejo de fabricar este producto.